
Crítica de Arte 1961-2011. Evolución y situación de la crítica de arte en España
Zaragoza / Huesca. 17-20 noviembre 2011.
Coincidiendo con la celebración del 50 aniversario de la fundación de AECA y el 25 aniversario de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte, organizadora del congreso, se marcaron los siguientes objetivos:
- Propiciar una reflexión sobre la crítica de arte en España y sobre el papel de AECA tanto desde el punto de vista histórico en los últimos cincuenta años, como en la actualidad, recogiendo y analizando algunos hitos históricos de la crítica de arte en España y de la AECA a través de una serie de ponencias centradas en sus orígenes, en los que fueron algunos de sus presidentes y en un breve recorrido por la historia y personalidades de algunas de las Asociaciones de Críticos de Arte autonómicas.
- Crear un foro de reflexión y debate de cara a los nuevos planteamientos profesionales y los retos futuros de AECA.
- Facilitar el intercambio y las conexiones profesionales entre críticos ya consolidados y nuevos profesionales.


PROGRAMA / PONENCIAS
- Jesús Pedro Lorente. Camón Aznar como crítico y presidente fundador de la AECA.
- Begoña Fernández Cabaleiro. La crítica de arte en los orígenes de AECA.
- Román de la Calle. Vicente Aguilera Cerni (1920-2005) y la Asociación Valenciana de Críticos de Arte (1980-2010).
- José Corredor-Matheos. La crítica de arte en Cataluña (de la posguerra a la posmodernidad.
- Manuel Pérez Lizano. Crítica de arte en Aragón, 1900-2011.
- Isabel Cabrera García. Enrique Azcoaga: La crítica de arte y la “reconstrucción de la razón” durante el franquismo.