Carmen Pallarés: El sol azabache de la melancolía
Escribir una novela de 548 páginas, con lenguaje espléndido, vocabulario feraz, contenido culto, ritmo y denodada búsqueda de belleza es una transgresión, una provocación. una protesta. Es lo que ha hecho Carmen Pallarés…
CUVO. [AN]EXTASIADOS. VII Edición del Festival Internacional de Videoarte
CUVO Festival de Videoarte llega a su séptima edición con una selección especial de propuestas de producción audiovisual a nivel nacional e internacional, desde un punto de vista novedoso y divulgador que busca…
Tamara Kreisler. Nueva galería en Madrid
El pasado sábado 20 de mayo abría sus puertas el nuevo espacio de arte Tamara Kreisler Gallery, en el 6 de la calle Hermanos Álvarez Quintero. Han pasado 8 años desde que iniciara…
Encuentro en la arena. Pablo Picasso-Jorge Rando
Habitualmente, al término encuentro solemos unir de manera inmediata la palabra acuerdo. Damos por sentado que en un encuentro ha de producirse una coincidencia de ideas, intereses, experiencias, hechos y resoluciones. En ocasiones,…
Seminario de Investigación sobre Crítica de Arte Imagen y letra en la frontera: la crítica de arte en el contexto franco-español (siglos XIX y XX)
Organizado en la Université Bretagne Sud y bajo la coordinación de Guillermo Juberías, el próximo 16 de mayo se celebra el Seminario Internacional À la frontière entre texte et image. La critique d’art…
Exposición “Imperfecciones” de Lola Díaz en el Museo Francisco Sobrino de Guadalajara
Con el título “Imperfecciones”, el Museo Francisco Sobrino de Guadalajara acoge las últimas creaciones de la artista Lola Díaz Santos (1957). Inaugurada el 3 de marzo, la muestra estará abierta hasta el 30…
Exposición de ANTONIA PAYERO en la Galería Orfila, del 27 al 18 de marzo 2023
Siguiendo con las exposiciones y eventos programados para esta Temporada 2022-23, por el 50 ANIVERSARIO DE GALERÍA ORFILA, este espacio presenta la obra de Antonia Payero (Madrid 1940). Perteneciente al importante elenco de mujeres artistas que han pasado por la galería a…
ARCOmadrid 2023: más visitantes, más ventas y más internacional
La 42ª edición de ARCO se ha caracterizado por la consolidación de la participación de galerías internacionales, objetivo de su directora, Maribel López, desde que entró para llevar las riendas de la feria…
PREMIOS AECA EN ARCO 2023
El pasado viernes, 25 de febrero, la Asociación Española de Críticos de Arte AICA Spain / AECA, sección española de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), falló de los premios que…
Carlos Saura pasa a la posteridad del arte español
“Cuando empecé a hacer cine estaba convencido de que mi primera película, Los golfos, sería la última. ¡Me equivoqué por suerte!” (Carlos Saura, 1988). Carlos Saura ha pasado ya a ser historia de…
CELEBRADO EL XIV SALÓN DE LA CRÍTICA ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN MURCIANA DE CRÍTICOS DE ARTE
Futuros Fugaces ha sido el lema de la décimo cuarta edición del “Salón de la Crítica”, organizado por la Asociación Murciana de Críticos de Arte (AMUCA) con una exposición en la Sala Imbernón…
Fallece el pintor Pere Pagés
Miembro de varios grupos de vanguardia de corta vida, integrado en el colectivo de Artistas españoles en Paris, maestro de la Figuración Crítica, fallecía en París, a los 89 años, el pasado lunes…
Navarro Ramón merece mención en su 120 aniversario, como Picasso y Miró
“Cada época tiene sus características dominantes, sus ideas propias; buscar las que conciernen a la nuestra es ayudar a situarla con relación a las otras, participar en su definición” El arte abstracto. Navarro…
Margarita Azurdia. Primera exposición monográfica en Europa (hasta el 17 de abril de 2023)
El Museo Reina Sofía ha sido el primer museo europeo en dedicar una exposición monográfica retrospectiva de la artista Margarita Azurdia, también conocida por uno de sus sobrenombres más famosos, Margarita Rita Rica…
LA INAUGURACIÓN DE LA REMODELACIÓN DEL MUSEO GREGORIO PRIETO
El pasado lunes, 9 de enero de 2023, la Fundación Gregorio Prieto organizó en Valdepeñas una inauguración por todo lo alto para mostrar la gran labor que han llevado a cabo durante dos…
Fernando Alvira Banzo expone “Desastres” en el Palacio de Montemuzo (Zaragoza)
Fernando Alvira, pintor, crítico de arte, académico, profesor y presidente honorario de la Asociación Española de Críticos de Arte, presenta su última exposición en Zaragoza, en las salas del Palacio de Montemuzo entre…
El Instituto Nacional de Industria (INI). Imagen, propaganda, territorio y arquitectura
En la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Hortaleza, 63) se celebra desde el 20 de diciembre y hasta el 13 de enero la exposición La imagen del INI 1941-1975. Propaganda,…
Forma y Color, Esencias de la pintura. Javier González Ramos expone en la Galería Orfila (Madrid)
Filólogo y artista visual, Javier González Ramos (Madrid, 1978) expone del 19 de diciembre al 14 de enero de 2023 en la madrileña galería Orfila. En la pintura actual de Javier González Ramos…
Nueva junta directiva AICA Spain/AECA
El pasado 27 de diciembre la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Española de Críticos de Arte ratificó por unanimidad la nueva Junta Directiva de AICA Spain / AECA renovando así la candidatura…
¡FELICES FIESTAS!
Desde AICA Spain / AECA queremos desearos unas felices fiestas y un 2023 lleno de ilusiones, paz y prosperidad.
Renovador de la figuración: Álvaro Delgado
Álvaro Delgado fue siempre curioso y experimentador, estudioso y zahorí, investigador de los grandes maestros, algo que se constata en su exposición de la Academia. Hay pintores que sentaron las bases de la…
Floriografía. Exposición de Lolo Corella en la Galería Orfila
Una línea preferente de Galería Orfila, como espacio expositivo cuyo cometido es dar cuenta del desenvolvimiento de nuestra inmediata contemporaneidad, ha sido mostrar, cada cierto tiempo, la obra de los artistas que con…
DOS LENGUAJES PARA CELEBRAR EL ARTE. Exposición de Lorna Benavides y José Manuel Ábalos
La escultora costarricense Lorna Benavides y el pintor -y arquitecto- donostiarra José Manuel Ábalos, los dos afincados en la mediterránea Valencia, con su mar y su luz modulando las vivencias y pulsiones artísticas…
ARTE ESPAÑOL. BIOGRAFÍAS INÉDITAS. Presentado el nuevo libro De Francisco Arroyo Ceballos
Publicado por la Editorial La Quinta Rosa se ha presentado en la Sala O_Lumen de Madrid (C/ Claudio Coello, 141) el libro Arte Español. Biografías inéditas, del artista y crítico de arte, miembro…
DebatsMAV: Repensant les exposicions d’artistes dones. Nuevo ciclo de la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales
Las exposiciones de artistas mujeres a debate en tres sesiones organizadas por la asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV) en Valencia, Castellón y Alicante. Su objetivo es compartir opiniones y experiencias de…
Madrid – Lisboa. Nuevos espacios para el arte y la creación contemporánea (2001-2021). Una revisión desde la crítica
Webinar organizado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) y las secciones nacionales AICA Spain y AICA Portugal Sesión online, miércoles 19 octubre 2022 – 18:00-20:00h (hora Madrid) Para recibir el…
Juan Antonio Tinte y la Señorita Pinckelton
Presencia. Existía expectación -como pudo comprobarse en la inauguración- por conocer el último trayecto artístico de Juan Antonio Tinte y, desde luego, por ver a la Señorita Pinckelton, personaje inventado por el pintor madrileño hace ya…
Abel Cuerda Regresa a la Galería Orfila
Maestría. Casi tres años después de su última muestra, Abel Cuerdaregresa a la madrileña Galería Orfila. Una parte muy importante de ese período lo hemos vivido en la incertidumbre más absoluta. La pandemia mundial…
Nueva publicación Congreso AECA 2022
Publicadas y disponibles en la web las Actas del V Congreso Internacional de AECA / V Foro ibérico de Estudios Museológicos, celebrado el pasado 22 y 23 de octubre de 2021 en Zaragoza.…
Centenario de Álvaro Delgado
Un análisis pausado y profundo sobre la vida y la obra de Álvaro Delgado me permitió acercarme al artista y su universo. La abundante documentación analizada, el entrar en contacto directo con sus…
LA GALERÍA ORFILA CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO ABRIENDO TEMPORADA CON LA EXPOSICIÓN DIGIART, DE JUAN PITA
Con una nueva exposición de Juan Pita, Galería de Arte Orfila da inicio a la programación de una temporada muy especial, en la que conmemora el Cincuenta Aniversario de su fundación. Una efeméride -la inauguración de la galería, en mayo de 1973, con una exposición de Laxeiro, el más…
JOSÉ PÉREZ-GUERRA, EL GRAN PERIODISMO
Con la muerte de Pérez-Guerra, la noche del 24 de agosto, desaparece un periodista ejemplar, de la vieja escuela, hacedor de periódicos y maestro de periodistas. Liberal genuino, perfumado de anarquismo, fue un…
Renovación y modernidad: nuevas figuraciones en los años previos a la guerra civil
La irrupción del realismo como estilo preponderante en el arte de nuestro país, durante el periodo de entreguerras, constituye uno de los episodios menos valorados por la historiografía y escasamente conocido por el…
COLECCIÓN IGNACIO PALOMO. ÁFRICA: HISTORIA, ARTE Y CULTURA
El pasado 22 de junio, tuvo lugar el singular evento de la apertura privada para personalidades del mundo del arte del Museo Africano de la Fundación Dr. Ignacio Palomo. El doctor Palomo, además…
Castrortega ha vuelto
Pedro Castrortega, el simbolista, el gran colorista, el poeta de los dedos de alcohol, ha vuelto por dónde solía brillar, con fulgores silentes, pero potentes, consecuentes, deslumbrantes, impactantes. Con rubro TIEMPO ROTO, en…
Atlas RCR. Un itinerario por once obras,
exposición en la Galería VETA by Fer Francés, en Madrid
Atlas RCR. Un itinerario por once obrasComisario: Fer FrancésGalería VETA. Calle Antoñita Jiménez, 37 – 43, 28019 MadridDel 17.06.2022 al 11.09.2022 RCR arquitectes es uno de los estudios de arquitectura más singulares del…
Concha Pelayo presenta en Madrid sus últimos libros
Este domingo 12 de junio la escritora Concha Pelayo, miembro también de la Asociación Española de Críticos de Arte (AECA), firma sus trabajos en la Feria del Libro de Madrid, en una semana…
LOS SUEÑOS DE OTSKI
Cada vida se ilumina con el halo de su misterio. Cada arcano se desnuda en la estética que expresa. Otski –así me suena– es como los japoneses pronuncian el nombre de Yurihito Otsuki:…
OBERTURA. MÁS ALLÁ DE LOS MAPAS. Colección Michael Jenkins y Javier Romero
La donación de la colección de arte contemporáneo de Michael Jenkins y Javier Romero al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante es ya una realidad que puede visitarse desde el pasado 12 marzo,…
40+1 ARCO Madrid recupera la asistencia y las ventas previas a la pandemia
La 40+1 edición ARCO ha cerrado sus puertas con un balance muy positivo de público y recuperación de las ventas. Tras varios años, en los que teníamos la sensación de ver no solo…
La Asociación Aragonesa de Críticos de Arte (AACA) renueva su Junta Directiva y falla los premios AACA 2021
En la Asamblea Extraordinaria que tuvo lugar el pasado sábado 19 de febrero en el IAACC Pablo Serrano en Zaragoza, fue aceptada por unanimidad la propuesta de la nueva Junta Directiva de la…
ARCO 2022: ¡Poca pintura, mucha intensidad!
Hay una evidencia: el interés que despierta ARCO en Madrid para un amplio número de generaciones. A pesar de que algunos galeristas se quejen, es una bendición ver los pasillos de ARCO repletos…
Premios AECA en ARCO 2022
La Asociación Española de Críticos de Arte AICA Spain / AECA, sección española de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), ha fallado los premios que concede anualmente, desde 1995, con motivo de la…
El grupo de artistas urbanos Twee Muizen realiza el mural BCN Art-Ambient para el IDAEA-CSIC en Barcelona
La inauguración el pasado 11 de febrero de 2022 de un mural sobre el medio ambiente es la culminación de un proyecto elaborado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua…
175 años del Teatro Principal de Alicante. Exposición en el centro cultural Lonja del Pescado
Más de 500 imágenes, planos, carteles, documentos y una veintena de audiovisuales conforman esta esperada exposición sobre el 175 aniversario del Teatro Principal. Desde el viernes 28 de enero se puede visitar en…
Carmen Pallarés: Un reino nítido. La pintura de Marta Iglesias
Acaba de llegar a la opinión pública el último título de Carmen Pallarés, Editorial Síntesis, Madrid. Un ensayo multifacético acerca de la obra plástica de Marta Iglesias. Aunque al final nos encontramos con…
AICA Spain / AECA forma parte del jurado en el concurso de escultura Grandes Valores de la Fundación Notariado
La Fundación Notariado, perteneciente al Consejo General del Notariado, convocó el pasado año su concurso de escultura destinado a estudiantes de artes con el fin de que un joven artista creara el trofeo…
XIII Salón de la Crítica
Arte en tiempos de crisis es el lema bajo el que se ha convocado la décimo tercera edición del “Salón de la Crítica”, organizado por la Asociación Murciana de Críticos de Arte”(AMUCA) con…
Presentación del libro “Historia, arte y cultura de Valdepeñas (I)” de Enrique Pedrero Muñoz
Presidieron el acto el Alcalde de Valdepeñas D. Jesús Marín Rodríguez-Caro y la Subdelegada del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, Dña. María Ángeles Herreros Ramírez. El Profesor Titular del Departamento de…
Adela Navarro, la artista que nos ha deseado Felices Fiestas este año
Como cada año, AICA Spain / AECA ha felicitado las fiestas gracias a la colaboración de jóvenes artistas españoles que han prestado para su libre difusión una de sus obras artísticas. Si el…
Necrológica: Vicente Villarrocha, pintor y crítico de arte
Cuanto estas líneas vean la luz todo el mundo conocerá el fallecimiento de Vicente Villarrocha, pintor. Condición ésta que le impelía a reflexionar y escribir sobre el hecho artístico en general y sobre…
¡Felices Fiestas!
Nuestros mejores deseos para estas fiestas y el nuevo año 2022.
JAVIER ALVARADO EL INVENTOR DE LAS BOMBILLAS
Javier Alvarado es un poeta eléctrico, salmodial, mistérico, frutal, místico, estuoso que vuela cometas construidas con ambuezas de plegarias y arco iris. Tal la raíz de un árbol gigantesco que se ramifica por…
La Galería Art Room inaugura su nueva etapa con la exposición ‘Espesor 0’de Tomás Díaz Magro
Parece que “no son tiempos para la lírica”, pero aún así Alfonso González-Calero, el director de Art Room, Espacio Experimental, ha tenido la valentía de arriesgar, tentar a la suerte, reabrir la galería…
EXPOSICIÓN ‘FIGURATIVO, ABSTRACTO. TODO ES ARTE’ Centro Cultural Dotacional Integrado de Arganzuela
Como presentación del catálogo digital de esta muestra, equipara Esther Plaza, en una epigramática y perspicaz parábola, la tarea del comisario de exposiciones colectivas con la del chef que se afana en cocinar…
56 PREMIO REINA SOFÍA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES
El pasado 15 de septiembre, se entregó en el Centro Cultural Casa de Vacas de El Retiro de Madrid el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que organiza anualmente, desde hace 56…
EXPOSICIÓN. El color abstracte
Inaugurada el 13 de agosto de 2021 en la Sala de Exposiciones Fundación Mediterráneo de Elche la exposición permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Comisariada por Javier B. Martín y José Luis…
ARCO 2021 MANTIENE EL PULSO
ARCO ha conseguido mantener su pulso contra la pandemia y celebrar su cuadragésima edición trasladando sus fechas de finales de febrero, como era habitual, a primeros de julio (del 7 al 11). En…
Libro homenaje a Manuel Pérez Lizano
La Asociación Aragonesa de Críticos de Arte (AACA) presentó el pasado martes 29 de junio en la sala acristalada del IAACC Pablo Serrano el libro Antología crítica sobre la actualidad artística aragonesa: 2009-2020.…
La donación de la colección Michael Jenkins & Javier Romero al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante en la conferencia online organizada por AICA Spain / AECA
El pasado mes de abril los medios de comunicación recogían la noticia de la donación que el galerista neoyorkino Michael Jenkins y el coleccionista y artista Javier Romero habían realizado al Museo de…
El Museo de Zaragoza incrementa su colección oriental con diez nuevas obras
Donadas por la editorial japonesa Reijinsha Co. Ltd, las diez obras de artistas japoneses contemporáneos, especialistas en el arte de la caligrafía shodo, ha contado con la intermediación del tasador y crítico de…
Exposición MARTÍN CHIRINO: REINAS NEGRAS. Castillo de La Luz, Las Palmas
El galerista neoyorkino Michael Jenkins y el historiador y crítico de arte Javier Romero, miembro de AICA Spain / AECA han donado una El pasado viernes 18 de junio la Fundación Arte y…
La donación de la Colección Michael Jenkins y Javier Romero al MACA
Enlace a la conferencia on line: https://us02web.zoom.us/j/86947414423
Nueva Convocatoria CUVO 2021 – Festival de Videoarte
Un año más, el festival itinerante de videoarte CUVO lanza su habitual convocatoria para seleccionar ocho de las más recientes y novedosas creaciones contemporáneas del medio audiovisual a nivel internacional.Para esta sexta edición…
Rafael Botí: “Paisajes, 1922-1970”
Con este rubro, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, ubicado en Conde Duque 9 y 11, ha abierto una exposición, breve pero preciosa, ubicada en la segunda planta, cabe el despacho del…
Exposición “El arte y sus mundos” – Casa de Vacas, Madrid
Está bien elegido el título, para esta exposición que le hace explícito y comprobable, pues muestra los seis mundo que cada artista representa; los cuatro distintos mundos disciplinares: pintura, dibujo, escultura e instalación,…
Amparo Martí Tió – In memoriam
Escribo estas líneas desde la amistad que me unió a esta gran mujer que ha sido Amparo Martí Tió actualmente tan olvidada a no ser por cuantos estudian aún el arte del siglo…
Michael Jenkins y Javier Romero Donan su colección al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
El galerista neoyorkino Michael Jenkins y el historiador y crítico de arte Javier Romero, miembro de AICA Spain / AECA han donado una importante parte de su colección de arte al Museo alicantino.…
Amparo Martí. Obituario
El pasado 23 de marzo fallecía, en Madrid, una mujer excepcional ¡Todas las mujeres son especiales, Amparo era excepcional! Tras una larga batalla con la vida, llena de triunfos y avatares de toda…
Daniel G. Andújar. El artista como pensador (y predictor) de lo que acontece
Daniel García Andújar (Almoradí, Alicante, España, 1966) es un artista multimedia con una larga trayectoria. Formado fuera del sistema oficial. Nunca fue a una escuela de arte ni sigue unos estudios reglados, ni…
ART-ROOM 2021-2022 – Los asombrosos años 20
Quien nos iba a decir que esta década de los años 20 iba a ser tan asombrosa. Y si, tanto y más que aquella de los 20 AC. cuando se consagró la veneración…