Noticias 2021-2023

Las artistas toman el centro Botín

Desde que Ana Botín tomó las riendas del Banco Santander, la filosofía de la fundación y de toda la empresa se han volcado en temas sociales, especialmente en contribuir con la igualdad de…

EL CÍRCULO BENLLIURE DE MARÍA DOLORES BARREDA

  El jueves, 15 de junio, en la sede de AEPE tuvo lugar la presentación del libro El Círculo Benlliure de Mª Dolores Barreda, secretaria general de la Asociación Española de Pintores y…

Carmen Pallarés: El sol azabache de la melancolía

Escribir una novela de 548 páginas, con lenguaje espléndido, vocabulario feraz, contenido culto, ritmo y denodada búsqueda de belleza es una transgresión, una provocación. una protesta. Es lo que ha hecho Carmen Pallarés…

Tamara Kreisler. Nueva galería en Madrid

El pasado sábado 20 de mayo abría sus puertas el nuevo espacio de arte Tamara Kreisler Gallery, en el 6 de la calle Hermanos Álvarez Quintero. Han pasado 8 años desde que iniciara…

Encuentro en la arena. Pablo Picasso-Jorge Rando

Habitualmente, al término encuentro solemos unir de manera inmediata la palabra acuerdo. Damos por sentado que en un encuentro ha de producirse una coincidencia de ideas, intereses, experiencias, hechos y resoluciones. En ocasiones,…

PREMIOS AECA EN ARCO 2023

El pasado viernes, 25 de febrero, la Asociación Española de Críticos de Arte AICA Spain / AECA, sección española de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), falló de los premios que…

Carlos Saura pasa a la posteridad del arte español

“Cuando empecé a hacer cine estaba convencido de que mi primera película, Los golfos, sería la última. ¡Me equivoqué por suerte!” (Carlos Saura, 1988). Carlos Saura ha pasado ya a ser historia de…

Fallece el pintor Pere Pagés

Miembro de varios grupos de vanguardia de corta vida, integrado en el colectivo de Artistas españoles en Paris, maestro de la Figuración Crítica, fallecía en París, a los 89 años, el pasado lunes…

Nueva junta directiva AICA Spain/AECA

El pasado 27 de diciembre la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Española de Críticos de Arte ratificó por unanimidad la nueva Junta Directiva de AICA Spain / AECA renovando así la candidatura…

¡FELICES FIESTAS!

Desde AICA Spain / AECA queremos desearos unas felices fiestas y un 2023 lleno de ilusiones, paz y prosperidad.

Renovador de la figuración: Álvaro Delgado

Álvaro Delgado fue siempre curioso y experimentador, estudioso y zahorí, investigador de los grandes maestros, algo que se constata en su exposición de la Academia. Hay pintores que sentaron las bases de la…

Floriografía. Exposición de Lolo Corella en la Galería Orfila

Una línea preferente de Galería Orfila, como espacio expositivo cuyo cometido es dar cuenta del desenvolvimiento de nuestra inmediata contemporaneidad, ha sido mostrar, cada cierto tiempo, la obra de los artistas que con…

Juan Antonio Tinte y la Señorita Pinckelton

Presencia. Existía expectación -como pudo comprobarse en la inauguración- por conocer el último trayecto artístico de Juan Antonio Tinte y, desde luego, por ver a la Señorita Pinckelton, personaje inventado por el pintor madrileño hace ya…

Abel Cuerda Regresa a la Galería Orfila

Maestría. Casi tres años después de su última muestra, Abel Cuerdaregresa a la madrileña Galería Orfila. Una parte muy importante de ese período lo hemos vivido en la incertidumbre más absoluta. La pandemia mundial…

Nueva publicación Congreso AECA 2022

Publicadas y disponibles en la web las Actas del V Congreso Internacional de AECA / V Foro ibérico de Estudios Museológicos, celebrado el pasado 22 y 23 de octubre de 2021 en Zaragoza.…

Centenario de Álvaro Delgado

Un análisis pausado y profundo sobre la vida y la obra de Álvaro Delgado me permitió acercarme al artista y su universo. La abundante documentación analizada, el entrar en contacto directo con sus…

JOSÉ PÉREZ-GUERRA, EL GRAN PERIODISMO

Con la muerte de Pérez-Guerra, la noche del 24 de agosto, desaparece un periodista ejemplar, de la vieja escuela, hacedor de periódicos y maestro de periodistas. Liberal genuino, perfumado de anarquismo, fue un…

Castrortega ha vuelto

Pedro Castrortega, el simbolista, el gran colorista, el poeta de los dedos de alcohol, ha vuelto por dónde solía brillar, con fulgores silentes, pero potentes, consecuentes, deslumbrantes, impactantes. Con rubro TIEMPO ROTO, en…

Concha Pelayo presenta en Madrid sus últimos libros

Este domingo 12 de junio la escritora Concha Pelayo, miembro también de la Asociación Española de Críticos de Arte (AECA), firma sus trabajos en la Feria del Libro de Madrid, en una semana…

LOS SUEÑOS DE OTSKI

Cada vida se ilumina con el halo de su misterio. Cada arcano se desnuda en la estética que expresa. Otski –así me suena– es como los japoneses pronuncian el nombre de Yurihito Otsuki:…

ARCO 2022: ¡Poca pintura, mucha intensidad!

Hay una evidencia: el interés que despierta ARCO en Madrid para un amplio número de generaciones. A pesar de que algunos galeristas se quejen, es una bendición ver los pasillos de ARCO repletos…

Premios AECA en ARCO 2022

La Asociación Española de Críticos de Arte AICA Spain / AECA, sección española de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), ha fallado los premios que concede anualmente, desde 1995, con motivo de la…

XIII Salón de la Crítica

Arte en tiempos de crisis es el lema bajo el que se ha convocado la décimo tercera edición del “Salón de la Crítica”, organizado por la Asociación Murciana de Críticos de Arte”(AMUCA) con…

¡Felices Fiestas!

Nuestros mejores deseos para estas fiestas y el nuevo año 2022.

JAVIER ALVARADO EL INVENTOR DE LAS BOMBILLAS

Javier Alvarado es un poeta eléctrico, salmodial, mistérico, frutal, místico, estuoso que vuela cometas construidas con ambuezas de plegarias y arco iris. Tal la raíz de un árbol gigantesco que se ramifica por…

EXPOSICIÓN. El color abstracte

Inaugurada el 13 de agosto de 2021 en la Sala de Exposiciones Fundación Mediterráneo de Elche la exposición permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Comisariada por Javier B. Martín y José Luis…

ARCO 2021 MANTIENE EL PULSO

ARCO ha conseguido mantener su pulso contra la pandemia y celebrar su cuadragésima edición trasladando sus fechas de finales de febrero, como era habitual, a primeros de julio (del 7 al 11). En…

Libro homenaje a Manuel Pérez Lizano

La Asociación Aragonesa de Críticos de Arte (AACA) presentó el pasado martes 29 de junio en la sala acristalada del IAACC Pablo Serrano el libro Antología crítica sobre la actualidad artística aragonesa: 2009-2020.…

Nueva Convocatoria CUVO 2021 – Festival de Videoarte

Un año más, el festival itinerante de videoarte CUVO lanza su habitual convocatoria para seleccionar ocho de las más recientes y novedosas creaciones contemporáneas del medio audiovisual a nivel internacional. Para esta sexta…

Rafael Botí: “Paisajes, 1922-1970”

Con este rubro, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, ubicado en Conde Duque 9 y 11, ha abierto una exposición, breve pero preciosa, ubicada en la segunda planta, cabe el despacho del…

Exposición “El arte y sus mundos” – Casa de Vacas, Madrid

Está bien elegido el título, para esta exposición que le hace explícito y comprobable, pues muestra los seis mundo que cada artista representa; los cuatro distintos mundos disciplinares: pintura, dibujo, escultura e instalación,…

Amparo Martí Tió – In memoriam

Escribo estas líneas desde la amistad que me unió a esta gran mujer que ha sido Amparo Martí Tió actualmente tan olvidada a no ser por cuantos estudian aún el arte del siglo…

Amparo Martí. Obituario

El pasado 23 de marzo fallecía, en Madrid, una mujer excepcional ¡Todas las mujeres son especiales, Amparo era excepcional! Tras una larga batalla con la vida, llena de triunfos y avatares de toda…

ART-ROOM 2021-2022 – Los asombrosos años 20

Quien nos iba a decir que esta década de los años 20 iba a ser tan asombrosa. Y si, tanto y más que aquella de los 20 AC. cuando se consagró la veneración…