XIII Salón de la Crítica

Asociación Murciana de Críticos de Arte

Arte en tiempos de crisis es el lema bajo el que se ha convocado la décimo tercera edición del “Salón de la Crítica”, organizado por la Asociación Murciana de Críticos de Arte”(AMUCA) con una exposición en el Museo del Cristo de la Sangre de Murcia.

Un total de siete artistas, propuestos por otros tantos miembros de AMUCA, han orientado sus trabajos relatando sus impresiones y vivencias personales durante la crisis provocada por la pandemia en que nos hallamos inmersos, la que tantos cambios ha supuesto para el mundo de las artes, a sus protagonistas e intermediarios.

Bajo el comisariado de Trinidad Sánchez Dato, en el Salón participan José Belmonte Serrano, presentando a Antonio Soto Alcón; José Alberto Bernardeau (Carmen Cantabella); Rodrigo Carreño Río (Ramón González Palazón); Pedro Alberto Cruz Fernández (José María Garres García); Miguel Ángel Hernández Navarro (Diego Lobenal); Mari Trini Sánchez Dato (Chemi Ros); y Maribel Úbeda, quien presenta a Rocío Kunst.

Los trabajos de los artistas seleccionados se exhiben del 18 de enero al 3 de febrero de 2022 en la sala Ángel Imbernón del citado Museo de la Sangre.

Una de las actividades fundamentales desarrolladas por la Asociación Murciana de Críticos de Arte (AMUCA), en los veintiún años de vida ahora cumplidos, –explica su presidente Pedro Alberto Cruz Fernández en la presentación del Catálogo– es lo que en su momento decidimos llamar Salón de la Crítica, concebido como un diálogo entre artista y crítico, y como una exposición en la que el crítico se exponía junto al artista que presentaba.

El éxito de las primeras ediciones, y la implicación desinteresada de los artistas y de las Instituciones que a lo largo de este tiempo nos han apoyado, hizo posible la continuidad –discontinua, todo hay que decirlo– y su permanencia hasta esta nueva edición, más limitada, más íntima, más adecuada al tiempo que vivimos, y que queda reflejado en el título/tema del Salón: Arte en tiempos de crisis.

Crisis que no debe subsumir al artista y al arte en una “crisis” de creatividad, de falta de horizontes, de apatía ante la duda de un futuro, por otra parte, siempre incierto, y al que hay que enfrentarse con la acción, con las obras de los artistas, a los que agradezco, en nombre de la Asociación, su participación, al igual que a la Archicofradía de la Preciosísima Sangre en la persona de su Presidente, al Director del Museo de la Sangre, que acoge en su Sala de Exposiciones Ángel Imbernón el Salón, a la Fundación Cajamurcia por su colaboración, a todos los artistas que participan con sus obras y a los miembros de AMUCA que los presentan.

XIII Salón de la Crítica.pdf