CELEBRADO EL XIV SALÓN DE LA CRÍTICA ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN MURCIANA DE CRÍTICOS DE ARTE

AICA Spain / AECA

Futuros Fugaces ha sido el lema de la décimo cuarta edición del “Salón de la Crítica”, organizado por la Asociación Murciana de Críticos de Arte (AMUCA) con una exposición en la Sala Imbernón en el Museo del Cristo de la Sangre (Murcia) del 12 al 26 de enero de 2023.

Bajo el comisariado de Mari Trini Sánchez Dato, han presentado sus trabajos un total de siete artistas propuestos por otros tantos miembros de AMUCA: José Hurtado Mena (presentado por José Alberto Bernardeau), María Briones Ballester (presentado por Rodrigo Carreño Río), José Carlos Nievas (presentado por Pedro Alberto Cruz), Priscila Ramal (presentada por Miguel Ángel Hernández), Concha Martínez Montalvo (presentada por Mari Trini Sánchez Dato) y Rosa Cid (presentada por Maribel Úbeda).

Uno de los objetivos que se marcó la Asociación Murciana de Críticos de Arte (AMUCA), desde el mismo momento de su constitución -afirma su presidente Pedro Alberto Cruz en el catálogo de la muestra-, fue la de establecer una relación fluida y activa con los artistas y con la sociedad en la que desarrollamos nuestra labor. Y para ello, se acordó la celebración de una exposición en la que se ofreciera al público el resultado de la colaboración entre artistas y críticos: los llamados Salones de la Crítica. En esta ocasión, Futuros fugaces es el título y bajo él, artistas y críticos presentan sus diferentes visiones, sus distintos supuestos teóricos y de procedimientos, para tratar de acercarse a un problema difícil de resolver: el tiempo por llegar y la respuesta a su efímera duración.

¿Qué futuros imaginamos? ¿Existe aún la posibilidad de un mañana? A pesar del discurso sobre el colapso de la utopía y la desconfianza en el mundo por venir, parece necesario explorar qué es lo que el arte puede hacer para promover la posibilidad de un futuro. Ante una sociedad en crisis y amenaza constante –desastre climático, político, bélico, sanitario–, ¿cuáles son las respuestas y las propuestas del arte? ¿Sigue teniendo el arte un papel en la imaginación política? Se nos escapa el presente, pero también se nos escapará el futuro. El futuro posible, que debe ser pensado y creado ahora.

Este salón de la crítica propone la necesidad de pensar en los modos en los que el arte se relaciona con el mañana. La ciencia ficción, el rescate del pasado, las nuevas formas de relación afectiva, los nuevos relatos… La posibilidad de la esperanza. Aunque también todo lo contrario: la distopía, la catástrofe, la extinción. El arte, en cualquier caso, como termómetro para medir cuáles son los futuros que hoy podemos pensar e imaginar.

Catálogo